
GUÍA
TURISMO

LABERINTO DE BORGES
EL laberinto de Borges es el primer monumento realizado en la memoria del gran escritor. De 8700 m2 y con 7150 plantas de Buj, el mas grande en América, fue diseñado por el inglés Randol Coate como un libro abierto al universo que contiene en sí mismo la historia del escritor. Esta obra de arte viva, tal como sugiriera Borges hubiese querido ser honrado, en 1984 en Roma, cuenta con más de 2500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla. Hay un centro de interpretación donde se cuenta la historia de la profunda y vieja amistad que unía a JLB con la dueña de la Estancia Los Alamos, Susana Bombal, y la cruzada de su sobrino nieto, Camilo Aldao (h) por hacer realidad el sueño del laberinto que hoy todos disfrutan. Dos lugares para comer de distinto presupuesto y calidad; sanitarios, estacionamiento, juegos para contener a los niños,un paseo de cañas escondido en el bosque y un enorme parque rodeado de viñedos, acequias, bosques y ciruelos conforman el marco de esta maravillosa obra que perdurará por siempre en su memoria.
Duración: 2-3 horas

Bodega La Abeja
Finca y Bodega La Abeja, la primer bodega de San Rafael, en el sur de la capital de Mendoza. Construida en 1883, por Rodolfo Iselín fundador de la ciudad. Un gran porcentaje del vino elaborado se realiza con las maquinarias originales de 1885 traídas de Francia.
Duración: 1 hora
Plaza Francia y Parque de los Niños
Es una plaza para TODA LA FAMILIA !!
Juegos para los chicos y espacio ideal para matear
Cierra a las 00:00 !!
Los juegos son para muchas edades
Es GRATIS !!
Duración: Más de 3 horas

Plaza San Martin
Con hermosas esculturas, una estatua imponente del Libertador San Martín, frente a la bella Iglesia Catedral.
Duración: < 1 hora

Catedral San Rafael Arcangel
Duración: < 1 hora

Museo Ferroviario
Historia del tren en San Rafael. Museo de objetos: telégrafo, boletería, etc
Duración: < 1 hora

Museo Historia Natural de San Rafael
El museo de Historia Natural cuenta con departamentos de Arqueología, Antropología, Biología, Botánica, Geología, Paleontología, Biblioteca y Servicio Educativo. Laboratorios, Talleres y SUM.
Las actividades que lleva adelante son de preservación del Patrimonio Natural y Cultural, exposición de colecciones, mantenimiento de colecciones para investigación, divulgación y extensión educativa, investigación, museo itinerante, cursos, capacitaciones, conferencias, congresos, etc.
Duración: < 2 horas
© 2021-2028 All rights reserved ALIANZA Compañía Inmobiliaria